Los Anormales

Los Anormales

Los Anormales blog

 

Hombre de la Florida crea MAQUINA para DESINFECTAN cuartos de este HOTEL

Varios negocios ya se preparan para regresar a la normalidad aquí en la Florida. Entre ellos, el Holiday Inn en Daytona Beach, que está usando la creación de un hombre de la Florida: una máquina que emite flashes de un tipo de rayos ultra violeta, UV-C, para desinfectar los cuartos.

Según el gerente del hotel, Jacob Lafferty, "seguirán usando la máquina de ahora en adelante, ya que le brinca una capa más de protección a los clientes del hotel. Todo se trata de darle paz mental".

Vamos al creador. ¿De donde viene la idea? Hace una década a Sandeep Mathow le reparaban la unidad HVAC de su hogar. Cuando el que reparaba la unidad sugirió rayos UV-C para deshacerse del moho, este no creyó en la idea. Luego, no le quedó remedio en estar de acuerdo con intentarlo. Seis meses después la compañía le mostró los resultados: el moho había desaparecido.

Mathow, con formación en bioquímica, comenzó a imaginar la idea de usar los rayos UV-C en todo, topes de counters, hasta comida. En los hospitales ya usaban estos rayos, pero de una manera constante, por lo cual los organismos se pueden adaptar al rayo. Por eso, según muestra el video, este prefirió usar los rayos a una alta intensidad y en "flashes", para no permitir que los organismos se adapten a ella.

Existen 3 tipos de rayos ultra violeta: UV-A, UV-B y el que usa esta máquina, el UV-C. El primero compone la mayoría de la radiación que alcanza a la Tierra, el segundo causa quemaduras y cáncer a la piel y el tercero, destruye material genético.

Aplicar rayos UC-C (usando en la máquina) a cuartos de hospital ha ayudado a cortar la transmisión de enfermedades como la MRSA, que puede quedar en superficies mucho después de los pacientes haber sido dados de alta.

Pero, aplicar rayos UV-C directamente al cuerpo humano puede causar daño genético y causar quemaduras en segundos. En ocasiones, se usa los rayos UV-A y US-B en pacientes de linfoma en la piel, pero se hace en cantidades limitadas ya que podría empeorar la situación y causar cáncer en la piel en el futuro.


Contenido patrocinado

Contenido patrocinado