Photo: Getty Images
Este viernes, el Departamento de Salud de Florida, reportó el primer caso de Viruela del Mono en el Condado Orange.
Se trataría de una mujer de unos 30 años, y según las autoridades de salud, la mujer no se habría contagiado a través de un viaje.
En el estado de la Florida, ya se han reportado otros 9 casos, 8 personas infectadas en el Condado Broward y 1 persona en el Condado Collier.
Por el momento el Departamento de Salud de Florida, informó que están monitoreando el caso y la persona se encuentra asilada recibiendo tratamiento, de acuerdo con Univisión.
Esta extraña enfermedad, causada por un virus relacionado con los que causan la viruela y viruela bovina, fue descubierta en 1958 cuando ocurrió un brote en una colonia de monos que se tenían para una investigación, de ahí su nombre.
Luego, en 1970 fue vista por primera vez en humanos.
¿Cómo se transmite?
La Viruela del mono, se propaga por contacto directo prolongado con una persona o animal infectado, a través de la inhalación de gotas respiratorias de una persona infectada.
También por contacto directo con las lesiones o erupciones que causa el virus o por contacto con artículos, como las sábanas o la ropa de una persona infectada.
Síntomas:
Los síntomas que sufre una persona contagiada con la Viruela del Mono, son similares a los de la gripe:
Fiebre, dolor de cabeza, dolores musculares, ganglios linfáticos inflamados, escalofríos, cansancio.
La Viruela del Mono, se caracteriza por las erupciones en la piel que aparecen el rostro y luego en el resto del cuerpo.
Los síntomas, pueden duran entre 2 a 4 semanas, y de no tratarse a tiempo, puede llegar a causar la muerte.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la principal diferencia con los síntomas del otro tipo de viruela, es que la Viruela del Mono hace que los ganglios linfáticos se inflamen, mientras que en la otra, no sucede esto.