Photo: Getty Images
El departamento de transporte de Florida ha anunciado que los 'carriles express' de I-4 estarán oficialmente abiertos al público este sábado 26 de febrero.
Según los funcionarios de la entidad, se estima que los carriles rápidos aliviarán el 20% de la congestión, a lo largo de 21 millas en la autopista, entre los Condados Orange y Seminole.
El proyecto que comenzó el 17 de febrero de 2015, contó con una inversión de más de $ 2.3 mil millones.
Esto es lo que los conductores pueden esperar, según la página web del megaproyecto:
- Una reconstrucción completa de la I-4 dentro del derecho de vía existente.
- Se agregarán cuatro nuevos carriles express, dos en cada dirección, al centro de la I-4.
- El diseño mejorado aumentará en ciertas áreas, el límite de velocidad de 50 a 55 e incluso 60 millas por hora.
- Se están reemplazando 74 puentes.
- Se están ampliando 13 puentes.
- Se están agregando 53 nuevos puentes.
- 15 intercambios principales están en proceso de reconstrucción completa.
Los carriles express son exclusivos para autos de dos ejes y autobuses que tengan un transpondedor montado correctamente.
No se permiten vehículos con tres o más ejes, a menos que sean vehículos de emergencia designados.
Se sabe que los carriles contaran con peajes, y el costo variará según la cantidad de automóviles que los utilicen.
Por el momento y durante la fase introductoria, los peajes comenzarán costando 50 centavos por tramo, lo que suma un total de $3.50 por todo el trayecto.
Debes tener en cuenta que cuando ya estén operando los carriles, será necesario tener un dispositivo como: SunPass, Peach Pass, LeeWay, NC Quick Pass, E-ZPass y E-PASS, instalado en su auto para poder ingresar.
Esto se debe a que no habrá opción de pago en efectivo o pago por placa. En dado caso, que no tenga el dispositivo, se le impondrá una multa de $25.
Si deseas obtener mas información entra a la página web del proyecto: https://i4express.com/faqs/