VIDEO:En La Vía Láctea descubren extraño objeto brillante jamás visto antes

Amazing spike glowing lucky star and Milky Way Galaxy background

Foto: Getty Images

Astrofísicos en Australia, realizaron el increíble hallazgo de un objeto extraño e inusual en La Vía Láctea, el cual emite "enormes ráfagas de energía" intermitentes cada 18 minutos y 18 segundos y que según dicen los expertos, es algo jamás visto antes.

Este objeto fue descubierto por el entonces estudiante Tyrone O’Doherty, con el telescopio Murchison Widefield Array, el cual esta situado en una zona desértica de Australia Occidental.

Allí se determinó que es un cuerpo giratorio, y se encuentra a unos 4,000 años luz de distancia de la Tierra.

Según un comunicado del Centro Internacional de Investigación de Radio Astronomía (ICRAR), el objeto emite unas ráfagas de radiación de aproximadamente un minuto de duración, siendo así una de las fuentes de radio más brillantes del firmamento.

Natasha Hurley-Walker, astrofísica de la Universidad Curtin de Australia y la ICRAR y líder de este estudio, afirmó que el objeto se enciende y apaga como los pulsares, con la diferencia de que éste objeto lo hace "cada 18 minutos y 18 segundos, como un reloj".

Los científicos también han afirmado que indudablemente es algo que no se parece a nada que haya visto o estudiado antes, Hurley-Walker dijo: "fue algo completamente inesperado. Para un astrónomo fue algo espeluznante porque no se conoce nada en el cielo que haga eso".

Este objeto tan enigmático es más pequeño que el sol, es muy brillante, presuntamente tiene un campo magnético poderoso y su otra particularidad es que se enciende durante aproximadamente un minuto, según lo señalado por Gemma Anderson, astrofísica del ICRAR-Curtin y coautora del estudio.

Este objeto catalogado como "transitorio", no concuerda con las descripciones de los objetos celestes que tienen esta característica.

Cabe recordar, que la palabra "transitorio" es el término que usan los astrofísicos para referirse a cuerpos en el Universo que se encienden y se apagan.

Según la información de la ICRAR, la característica temporal de este inusual objeto contrasta con los cuerpos transitorios lentos, que aparecen y después desaparecen luego de varios meses, como por ejemplo las supernovas.

También se encuentran los cuerpos transitorios rápidos, los cuales se encienden y se apagan en segundos o milisegundos, como por ejemplo, las estrellas de neutrones.

Según explicó Hurley-Walker, lo que se ha observado de este misterioso objeto coincide con la de un "magnetar de período ultra largo o un tipo de estrella de neutrones que gira lentamente y cuya existencia se ha predicho en teoría".

La líder del estudio, puntualizó: "Pero nadie esperaba detectar directamente una como ésta porque no esperábamos que fueran tan brillantes. De alguna manera está convirtiendo la energía magnética en ondas de radio de forma mucho más eficaz que todo lo que hemos visto antes"

Por el momento el equipo de la ICRAR se encuentra realizando el seguimiento del objeto para ver si vuelve a encenderse.

También están en la búsqueda de cuerpos celestes similares en los archivos del telescopio Murchison Widefield Array para confirmar "si se trata de un evento único y raro o de una vasta población nueva que nunca habíamos observado antes".


Contenido patrocinado

Contenido patrocinado