EL MUNDO ARDE: NASA revela mapa de calor de Europa, Asia y África

Foto: Tomada de NASA

La NASA compartió en sus redes sociales, un mapa de calor de los continentes de Europa, Asia y África, donde se pueden ver las temperaturas del aire en la superficie terrestre que han superado los 40°C.

Los satélites de la NASA, captaron la imagen el pasado 13 de julio, que en tonalidades naranjas y rojas, evidencian las extremas olas de calor que sufre el planeta y que rompen récords.

Steve Pawson, jefe de la Oficina de Modelado y Asimilación Global en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, explicó: "Aunque existe un patrón claro de una 'onda atmosférica' con valores alternos cálidos (más rojos) y fríos (más azules) en diferentes lugares, esta gran área de calor extremo (y sin precedentes) es otro indicador claro de que las emisiones de gases de efecto invernadero por la actividad humana está causando extremos climáticos que afectan nuestras condiciones de vida".

Un ejemplo lo vimos en Reino Unido, que este martes, rompió tres veces sus marcas históricas y llegó a los 40,3 °C, una cifra jamás registrada allí, de acuerdo con BBC.

En países como España y Portugal, las temperaturas han alcanzado los 45°C y se han generado incendios que han arrasado más de 4.000 hectáreas de bosques, han obligado a miles de ciudadanos a evacuar sus hogares y han acabado con la vida de unas 500 personas, de acuerdo con la Agencia EFE.

BBC también informó que Francia emitió advertencias de calor extremo y en Países Bajos también se registró un récord de temperaturas para el mes de julio.

En China, la ola de calor ha derretido carreteras y desprendido las tejas de los techos en varias viviendas, y en Irán, las temperaturas alcanzaron los 52° Celsius.

Por otro lado, gran parte de Estados Unidos también ha vivido temperaturas excesivamente altas, registradas por encima de los 34 grados Celsius (93 Fahrenheit) de costa a costa, y de hasta 44 grados Celsius (111 Fahrenheit) en el sur y centro del país, según el Servicio Meteorológico Nacional (NWS).

"Tal calor extremo tiene impactos directos en la salud humana, además de tener otras consecuencias, incluidos estos incendios que están ocurriendo ahora en Europa y África, y que han proliferado en los últimos años en América del Norte", añadió Steve Pawson.

Expertos advierten que debido al cambio climático, causado por el hombre, las olas de calor se están haciendo cada vez más frecuentes, serán más intensas y más duraderas.

Es imperativo, que los gobiernos tomen medidas que frenen el daño que se causa al clima del planeta y que cada ser humano también ponga de su parte aportando con acciones diarias que ayuden a disminuir la huella de carbono, pues el CO2 que emitimos en las actividades cotidianas y económicas que realizamos, contribuye al calentamiento global.


View Full Site